Con nuestra plataforma puedes solicitar tu crédito en línea, esto hace que para todas las partes el proceso sea más fácil y rápido, tanto para ti y tu empleador.
El costo de la plataforma no se paga de inmediato, sino que se va pagando en las cuotas por lo que creemos que es una inversión justificada en todos los beneficios que te puede generar
En caso de que NO desees usar el servicio de plataforma ofrecido para la firma electrónica de los documentos, deberás hacernos llegar por medio físico, para verificar tu solicitud de crédito los siguientes:
Copia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150% del titular y codeudor.
Solicitud de crédito firmada y diligenciada. Descargar formato de solicitud
Carta Laboral con menos de 30 días del titular y codeudor.
Últimas 3 colillas de pago del titular y codeudor.
Certificado de ingresos y retenciones y/o declaración de renta del año anterior del codeudor.
Certificado de tradición y libertad de propiedad raíz del codeudor menor a 30 días.
Certificación bancaria con menos de 30 días del titular.
Aviso de libranza a su empleador con sello de recibido por este último.
Una vez tu solicitud de crédito sea aprobada, te enviaremos los siguientes documentos, los cuales deberás devolver en físico, firmados y autenticados ante notaría:
Pagaré autenticado.
Carta de instrucciones autenticada.
Contrato de mutuo autenticado.
Autorización de descuento (Libranza) firmada por la empresa.
No obstante, queremos recordarte que la firma electrónica del crédito te permitirá ahorrar tiempo y dinero, además de agilizar la atención de tu solicitud.
Estos son algunos de los ahorros que tendrías:
Impresión de documentos.
Notarización de documentos.
Gastos de envío certificado a nuestro domicilio.
Transportes (empresa correo, notaría, etc.).
Valor del tiempo invertido.